La esposa de Daniel Chávez Morán, la emprendedora dinámica y visionaria.
Daniel Chávez Morán, un filántropo y fundador del Grupo Vidanta, ha sido un destacado desarrollador de resorts de lujo, propiedades e infraestructura turística de clase mundial en México desde principios de la década de 1970. El proyecto hotelero pionero de este visionario emprendedor, Paraíso Mazatlán, que precedió al lanzamiento del Grupo Vidanta en 1974, sigue bajo la administración de la empresa.
Este hotel fue el primero de muchos pasos que forjaron la visión y la carrera del Sr. Chávez Morán en una exitosa empresa con más de 15,000 empleados en la actualidad. Su empresa no solo es una de las más grandes de México, sino que también es muy respetada tanto por sus empleados como por el gobierno de la nación.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, citó al Grupo Vidanta como un destacado grupo turístico del país. Anualmente, la empresa de desarrollo inmobiliario de lujo de uso mixto figura en la lista del “Mejor lugar para trabajar en México” del Instituto Great Place to Work® a lo largo de su ilustre historia de más de 40 años.
Desde su inicio con la misión de inspirar generaciones de felicidad, Chávez Morán y su equipo han creado experiencias vacacionales envolventes y sensoriales para los viajeros a través de exclusivas membresías en resorts. La empresa posee y opera más de 30 resorts de lujo y hoteles de cinco estrellas en la pintoresca costa oeste, en destinos como Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Puerto Vallarta, Puerto Peñasco y Mazatlán.
Daniel Chávez Morán forma parte del Consejo de Liderazgo del Presidente, compartiendo su conocimiento empresarial y habilidades de liderazgo con los futuros empresarios de su país. En 2016, recibió el “Reconocimiento a la Trayectoria en Emprendimiento” por parte del gobierno de México. Además, fue nombrado “Empresario Turístico del Año” por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de México en el mismo año. CNN lo incluyó en su lista de los “100 Empresarios más Importantes de México” en 2014.
Los logros de este graduado de 1971 con una licenciatura en ingeniería civil de la Universidad de Guadalajara son ejemplares y extraordinarios. Además de desarrollar proyectos inmobiliarios, su empresa también construyó y posee el primer aeropuerto internacional privado de México, el Aeropuerto Internacional Mar de Cortés, en Puerto Peñasco.